Sereno de Hold Beiró y Lu Ariz en Miad

Sereno by Welcome Design

MIAD FAIR 2025

Sereno creado por la arquitecta Hold Beiró y la interiorista Lu Ariz propone un diseño afectivo y aplicando evidencias de la neuroarquitectura, centrado en el bienestar y el cuidado de las personas.

El espacio presentado en la feria MIAD 2025 recrea una consulta que invita a relajarse y crear un ambiente restaurativo donde la domótica, iluminación y sonido, los materiales como los tejidos, el mobiliario, el revestimiento de arcilla y la vegetación preservada se combinan en una experiencia sensorial desde una visión holística.


Alba de Welcome Design en Miad

Alba by Welcome Design

MIAD FAIR 2025

Alba es el pulso cromático de la luz en el que se explora la relación entre la iluminación y la materia a través de reflejos y sombras que evolucionan con el entorno.

Cada material ha sido cuidadosamente seleccionado para potenciar estos efectos: suelos y revestimientos, celosías metálicas, textiles impresos, vegetación y muebles interactúan con la luz, generando matices que cambian según la perspectiva y la intensidad lumínica. Alba no es un espacio estático, sino un escenario en constante diálogo.

Acompañamos la propuesta del estudio Welcome Design en la feria MIAD 2025 con jardines verticales naturales preservados en los que experimentamos con el color, las formas y los relieves imposibles. También llenamos las jardineras de GANDIABLASCO S.A. de más naturaleza preservada colorida y presentamos piezas de la nueva colección ALBUFERA de Rafa Ortega en tonos ocres.

Gracias equipo Welcome Design por crear magia en este espacio para la feria MIAD 2025 y confiar en nuestra creatividad vegetal para incorporar aromas, sensaciones, emociones… bienestar.


Welcome Indoor Creatures

Welcome Indoor Creatures

Madrid Design Festival

No es IA. Es nuestra artesanía vegetal la que ha transformado la cabina acústica Qyos Actiu diseñada por WANNA en una guarida biofílica para las criaturas de interior en las que nos hemos convertido los seres humanos, ya que pasamos más del 90% de nuestro tiempo encerrados entre 4 paredes.

El diseño tiene el poder de crear espacios saludables y la naturaleza ayuda a poner el toque de emoción a través de aromas, colores, sensaciones… que nos teletransporten a nuestro refugio de bienestar, ese lugar o recuerdo que nos da paz, serenidad, concentración…

Welcome Indoor Creatures es una instalación experiencial que se pudo sentir en #FiestaDesign dentro del programa de Madrid Design Festival en ILE

Una intervención en la que mostramos las posibilidades de nuestra decoración vegetal preservada tanto para recrear la naturaleza más indómita co jardines verticales de gran volumen con efecto wow y los nuevos caminos de proyectarla a través de la innovación y el diseño de producto, como nuestros paneles fonoabsorbentes de la colección OTOgreen diseñados por RAFA ORTEGA.

La cabina acústica Qyos Actiu es un ejemplo de cómo la co-creación y el compromiso por encontrar soluciones integrales para mejorar el bienestar de las personas puede dar forma a microarquitecturas biofílicas y flexibles que transformen espacios en experiencias restaurativas únicas.


Nature Experience

Nature Experience

Feria Hábitat Valencia

Nature Experience… Desde la serenidad que da contemplar la belleza del paisaje, el legado de la tradición en la artesanía contemporánea o la esencia más natural que nos mueve hacia los cambios para construir el futuro que necesitamos… Nuestro espacio Nature Experience en Feria Hábitat Valencia 2024 reivindica el valor de los espacios diseñados por personas para personas, espacios que, pese a ser vividos en lo efímero, quieren permanecer en un recuerdo eterno, tratando de haber generado además el menor impacto a través de materiales reciclados y reciclables, estructuras reutilizables…

Un espacio diseñado por Greenarea junto a la arquitecta Anna Ferrer, de CU4arquitectura, especializada en diseño biofílico y certificación WELL, donde se proponía un recorrido sensorial en el que poder sentir el potencial del diseño biofílico para coexistir, cuidar, regenerar… Crear espacios comprometidos con las personas y el planeta, que integren en armonía naturaleza, seres humanos, culturas.

En este espacio de Feria Hábitat Valencia 2024 también hemos presentado las nuevas colecciones diseñadas por Rafa Ortega donde nuestra creatividad vegetal preservada, musgo y plantas o liquen, se fusiona con un material de fibras de celulosa residuales con certificación Cradle to Cradle Gold. VARETA pone en valor la artesanía en un revestimiento formado por paneles que dibujan geometrías orgánicas a través de curvas y volúmenes imposibles. ALBUFERA apela al valor del paisaje en baldosas que funcionan como cuadros artísticos o composiciones infinitas que recuerdan a los campos de arrozales a vista de pájaro.

En la configuración del espacio Nature Experience, Greenarea ha contado con grandes empresas colaboradoras que han ayudado a que el recorrido cobrara la emoción y las sensaciones buscadas. Entre las firmas participantes se encuentran Honext, (revestimiento suprareciclado para paredes y material Vareta /Albufera), Sikkens (esmalte pintura paredes), ECOcero (revestimiento techo con ECOpanel), Onok Lightning (iluminación técnica y escena exterior programación circadiana), Bang & Olufsen y Kompendio (sistema sonido con altavoces modelos Beoplay A9 & Beosound Bollard) Softrock (mobiliario puffs artesanales con forma de rocas), Blackcork (mobiliario corcho natural con diseño Toni Grilo colecciones CUT / DOMMO / OMEGA), Equipo DRT (cortinas tejido ignífugo Moon), Chimeneas Lumbre (estufa eléctrica vapor), GAN (alfombra Inma Berbúdez) y Grupo STB (Instalación stand estructura metálica reutilizable).

Gracias a todos/as los que os habéis acercado en vuestra visita a Feria Hábitat Valencia a nuestro espacio Nature Experience. Estamos muy felices de que hayamos podido haceros sentir un poco mejor tras el recorrido. Sigamos trabajando entre todos por el bienestar de las personas y la salud del hábitat. Todos somos naturaleza.


Edificio La Harinera

Edificio La Harinera

Valencia

Creación artesanal de jardín vertical con neón con acabado Moss&Plants Mid. Un jardín corporativo con rótulo en neón flex, imagen de València Innovation Capital.
Una solución biofílica 100% natural y sostenible en la recepción del edificio La Harinera, junto Las Naves, sede del emprendimiento tecnológico y la innovación de València Innovation Capital, el organismo estratégico para convertir a la ciudad en un hub referente del Mediterráneo.


Showroom Forma 5 | esPattio

Showroom Forma 5 | esPattio

Barcelona

El nuevo showroom de Forma 5 y esPattio en Barcelona, especializados en mobiliario de oficina y soft seating, muestra en su exposición de productos las posibilidades de la decoración vegetal natural preservada para conectar espacios de trabajo con el bienestar.

Desde Greenarea se han trabajado composiciones vegetales a medida del diseño propuesto por Jorge Herrera Studio para este showroom donde la vegetación natural preservada aporta sensaciones, aromas y emociones que ayudan además a transmitir los valores de marca. 

Entre las creaciones destaca un árbol realizado con vegetación natural preservada y tronco natural que da la bienvenida a la entrada del showroom.

En el recorrido también se integran diferentes composiciones  vegetales que se fusionan con materiales como arcilla y barro en diferentes estructuras y revestimientos, así como plantas naturales preservadas en diferentes tamaños.

Además las paredes del espacio también se visten con un jardín vertical con vegetación natural preservada con acabado Moss&Plants Mid y otras soluciones decorativas con planta artificial con nuestra firma Gretthel.

 

 


Pop up showroom Alvic

Pop Up Showroom ALVIC

Madrid

Pop UP de novedades en el showroom de ALVIC en Madrid organizado junto a iSiMAR, Ofitres, Omelette del 17 al 21 de junio.

Presentamos en diferentes ambientes las posibilidades de la decoración vegetal preservada, en forma de jardines verticales, jardineras para mobiliario de oficina. colección OTOgreen con los nuevos modelos de jardinera de sobremesa tray y plantas preservadas en maceteros fonoabsorbentes.

Intervención vegetal en la entrada del showroom de ALVIC con elementos suspendidos sobre la estructura de la puerta y con islas vegetales de suelo, una creativa aplicación para acercar la naturaleza a los espacios interiores.


Valesa Cultural services

Valesa Cultural Services

Madrid

El equipo de Jose Lara Studio introduce el concepto de biofilia en la sede de Valesa Cultural Services, en plena Puerta del Sol en Madrid, a través de diferentes intervenciones vegetales que se integran con el diseño del espacio.

Un ambiente de trabajo que apuesta por la estética y bienestar, manteniendo la cromática y elementos corporativos de la empresa.

Desde Greenarea hemos realizado la decoración con liquen preservado, 100% natural sin riego ni mantenimiento, en forma de semicírculos.

Nuestro acabado liquen Custom es una solución biofílica que permite aunar creatividad y naturaleza de manera personalizada en función del diseño interior de un espacio o propuesta corporativa de branding.


Nestlé Portugal

Nestlé Portugal

Linda-a-Velha

La sede de Nestlé en Portugal es el primer proyecto de remodelación que consigue la certificación LEED en Portugal.

Un espacio de trabajo de 9.000m2 que ha contado con algunas de nuestras soluciones biofílicas para ayudar a crear unas oficinas más saludables y sostenibles.

Varios jardines verticales preservados, 100% naturales sin riego ni mantenimiento, transforman el hall y algunas zonas comunes en ambientes de bienestar y sensaciones.

Nuestro compromiso por conectar naturaleza, personas y espacios se refleja en este proyecto gracias al diseño de Openbook y la ejecución de Vector Mais, de la mano de nuestro equipo en Portugal Traços Interiores.


ARCOmadrid 2024

ARCOmadrid

2024

Creatividad vegetal sin límites para llenar de sensaciones y bienestar algunas de las zonas comunes de la 43 edición de Feria ARCOmadrid 2024, diseñadas por el estudio Pedro Pitarch en el área de restauración Food Court y en la sala First Collector.

Una experiencia única donde exploramos nuevas soluciones biofílicas para generar un diálogo orgánico entre arte, arquitectura, personas y naturaleza.

En el pabellón 9 transformamos las paredes de la sala First Collector de Fundación Santander en lienzos de inspiración y bienestar a través de jardines verticales a medida con acabado en musgos preservados, 100% naturales sin riego ni mantenimiento. Un conceptos decorativo que van más allá de la estética, aportando sensaciones únicas junto a los beneficios de estar conectados con la naturaleza.

En la zona de restauración Food Court, levantamos unas islas vegetales con musgos preservados y plantas de diferentes alturas para introducir toques de naturaleza entre el mobiliario de Isimar.

Unas instalaciones que realizamos con el apoyo de Grupo Sertebra, especializados en montajes en Madrid.


Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google